Claves para un buen Home Office

Sabemos que trabajar desde casa requiere una dosis extra de disciplina y concentración. La familia, las mascotas, el qué hacer en casa, para ello es importante aprender a tener una buena organización y tener orden para un mejor desempeño de nuestro trabajo.

Para eso te traemos algunos consejos útiles que te ayudarán en tu día a día.

  •  Equiparse bien: poder disponer de los medios necesarios para realizar el trabajo desde casa de una forma correcta.

  •  Definir un horario: marcar horas de trabajo y de descanso, y cumplir ambas nos ayudará a evitar excedernos en el tiempo dedicado al trabajo y tampoco perder tiempo atendiendo cosas de la casa cuando uno debería estar trabajando.

  • Definir objetivos para el día y la semana: el definir objetivos nos ayudará a rendir cuentas con algún superior y entregar los trabajos en tiempo y forma, para eso es recomendable planificar todo con anterioridad.

  • Permanente comunicación con el equipo de trabajo:  una comunicación constante entre los miembros del equipo y reportar avances ayuda a evitar la impresión de que el trabajo remoto afecta negativamente a los proyectos.

  • Un espacio de trabajo adecuado: un buen espacio de trabajo ayuda al %100 de que el trabajo en casa funcione. Lo básico que se debe tener en un espacio bien iluminado, cómodo y algo de privacidad, esto ayuda a tenerte concentrado en el trabajo y mejorar tu desempeño.

  • Tener a mano herramientas digitales: hoy en día, tenemos un abanico de herramientas, apps y plataformas para organizar el trabajo de manera efectiva, organizar videollamadas, enviar correos, compartir archivos, tener un calendario que nos avise con tiempo que tenemos que hacer, etc.

  • Trabajar en casa no significa pasar el día en pijama: realizar las actividades laborales en el mismo lugar donde vivimos hace que nos sintamos más relajados en cuanto a los códigos sociales, como la vestimenta. Por eso mismo una buena práctica para el día a día es que antes de comenzar tu jornada, estés usando ropa con la que saldrías, esto, aunque parezca raro, influye en la energía emocional y mental para las actividades diarias.

    • Cuidado con caer en “El Día de la Marmota”:  si el único ambiente o espacio que ves a diario es tu casa porque no tienes que trasladarte a la oficina, puede parecer que estar en un bucle, y que siempre es lo mismo. Para ello, podrías aprovechar el tiempo que antes empleabas en trasladarle para hacer una actividad que postergadas por falta de tiempo, como ejercicio matutino, yoga o un desayuno prolongado.

Nota: Los tips anteriores fueron extraídos de diferentes fuentes de datos.

En pocas palabras…

Mientras mas ordenado, disciplinado, y concentrado estés en tu día a día laboral en casa, mas productivo y eficiente podrás ser para tener un desempeño optimo y garantizado.