¿Qué es un Hacker Ético?
A pesar de que el termino hacker esta mal visto, ya que se piensa en alguien que solo emplea malas practicas, no todo es negativo en ese mundo.
Existen personas que usan sus habilidades y conocimientos en ciberseguridad para ayudar a las organizaciones a poner a prueba sus mecanismos de seguridad, con el fin de identificar debilidades o vulnerabilidades en su sistema.
A esta practica, se a conoce como “Hacking Ético”, o también conocido como Sombrero Blanco., su principal objetivo es romper la seguridad de una organización la cual los contrata para que estén consientes de que algo no esta funcionando como debería y así, poder evitar una catástrofe cibernética.
Este tipo de Hackers se diferencia de los conocidos como Sombreros Negros, ya que no hacen daño, sino que los mismos se convierten en una pieza clave para las organizaciones al tratar de que las mismas no comprometan sus archivos y funcionamiento del sistema por un error de seguridad.
¿Es legal el Hacking Ético?
Las organizaciones creen que el acto de autorizar a un hacker ético el cual pruebe las defensas de la compañía es suficiente protección legal para justificar la cobertura necesaria de las actividades cuestionables.
Por lo tanto este tipo de hacker puede piratear en los sistemas de un socio comercial para luego obtener el objetivo deseado a través de esta puerta trasera privilegiada. El alcance de la prueba de penetración esta predefinido antes de que el hacker empiece a tratar de romper el sistema, ya que da un piso legal del mismo, es decir si el alcance del hacker es tratar de entrar hasta un cierto punto, el mismo no debería sobrepasarse de ahí.