Si tenes una empresa debés estar atento a los ciberataques, los cuales son algo muy común en estos días. No importa si tu negocio es muy grande o muy pequeño, los piratas informáticos siempre están esperando su oportunidad para entrar.

Según las estadísticas el 61% de las organizaciones no cuenta con un plan de contingencia sobre como actuar frente a un ciberataque, mientras que aproximadamente solo el 46% tiene un programa de seguridad para sus empleados.

El incremento de los ciberataques que se registró al largo de la pandemia es un fenómeno que resalta, ya que estos delitos hoy en día no solo se relacionan con el valor de la información, sino que también se relacionan con que tan vulnerable es una empresa.

Las  claves para proteger a las empresas y organizaciones de los ciberdelincuentes:

Evitar usar contraseñas débiles:

Las contraseñas robustas y fuertes, son menos vulnerables, pero lo que se recomienda es aplicar una política de cambio periódico de contraseñas.

Tomar conciencia de los ciberataques:

Es necesario que un empleado sepa cómo evitar errores comunes y alertar posibles ataques, para eso es importante educar al equipo con contenidos sobre ciberseguridad, virus, phishing, malware y ransomware.

Restringir el acceso de los equipos:

Hay dos puntos a tomar en cuenta aquí, uno es la realización de copias de seguridad de toda la información para poder restaurar en caso de detectar vulneraciones en el sistema, y la otra es proteger todos los dispositivos conectados con herramientas eficientes y que se actualicen permanentemente.

Trabaja con herramientas digitales:

El trabajar con herramientas que sean digitales confiables como por ejemplo Workspace, Google Cloud, nos brinda una protección extra en sus plataformas.

Crea y utiliza correos electrónicos profesionales:

Hoy en día es muy sencillo tener un correo electrónico con dominio propio.

Asegurar la protección de datos obrantes:

Especialmente los sensibles, y comprobar la información de correos electrónicos desconocidos es una  muy buena práctica para mejorar la seguridad.

Conclusión

Como vimos hay muchas maneras de disminuir los riesgos de un ciberataque a una empresa, la mayoría de pymes o instituciones no están realmente preparadas para enfrentar un ciberataque. Es de mucha importancia destacar que al tomar medidas de seguridad es importante el hacer análisis periódicos de equipos y de sistemas, ya que las amenazas van evolucionando.